Nuestras alianzas con organizaciones nacionales e internacionales nos permiten ampliar el impacto de nuestros programas, uniendo esfuerzos para generar más oportunidades, bienestar y desarrollo en Honduras.
Proyecto “Formación vocacional, empresarial y fortalecimiento turístico en zonas de influencia azucarera”. Incluye talleres de panadería y habilidades empresariales (75 beneficiarios, mayoría mujeres), creación de la Ruta Turística del Azúcar y formación de 30 jóvenes como guías locales.
Campañas “Construyendo Escuelas” (2024) y “Construyendo Sueños” (2025), enfocadas en mejorar infraestructura escolar en comunidades vulnerables. Se apoyan con activaciones de marca para co-financiar proyectos como la Escuela Brisas del Paraíso y dos centros en La Ceiba.
Convenio firmado en 2025 para fortalecer MIPYMES y emprendedores con capacitaciones, asesoría técnica y oportunidades de articulación comercial, impulsando productividad y nuevas oportunidades económicas en la región.
Molino Harinero Sula y Fundación Goldstein participan activamente en iniciativas de RSE y sostenibilidad de FUNDAHRSE, con más de 13 años consecutivos de reconocimiento con el Sello ESR.
Capacitación en panificación, repostería y emprendimiento para mujeres en comunidades vulnerables, acompañada de capital semilla para sus proyectos. La alianza busca empoderar a la mujer, reducir brechas y fortalecer la resiliencia económica.
Programas en educación, salud y nutrición para niños y jóvenes en comunidades vulnerables, fortaleciendo a las familias y promoviendo entornos seguros y protectores.
Convenio con el Instituto Hondureño de Educación por Radio que permite a colaboradores completar primaria o secundaria con horarios flexibles, mejorando su nivel académico y oportunidades de crecimiento.
Donaciones mensuales de alimentos y productos de primera necesidad que llegan a comunidades en inseguridad alimentaria, aportando miles de kilos para combatir el hambre y mejorar la nutrición.
Convenios con institutos como José Trinidad Reyes, Instituto Tecnológico de Excelencia Educativa e Instituto Honduras Corea para que estudiantes realicen pasantías en áreas de alimentos, panificación e ingeniería, aportando experiencia práctica y fortaleciendo la formación técnica nacional.
Convenio con la Universidad Tecnológica Centroamericana que abre plazas de pasantía en ingeniería, negocios y comunicación, además de programas de investigación aplicada en sostenibilidad y procesos productivos.