Honramos el legado de Don Gilberto "Picho" Goldstein, sembrando bienestar, dignidad y futuro para Honduras.

Don Gilberto
“Picho” Goldstein

"Las empresas deben generar empleo, dignidad y oportunidades reales para su gente."

– Don Gilberto “Picho” Goldstein.

La historia de
Don Gilberto “Picho” Goldstein

La Fundación Goldstein nace del compromiso de la familia y la actual administración de Molino Harinero Sula por continuar el legado de Don Gilberto “Picho” Goldstein, un hombre que dedicó su vida a servir y apoyar a los hondureños.

 

Nació en Puerto Cortés y creció en San Pedro Sula, en una familia que valoraba el trabajo duro y la cercanía con la comunidad. Desde joven mostró disciplina y liderazgo, estudiando en una academia militar en Virginia y posteriormente en la prestigiosa Universidad de Wharton en Pennsylvania, Estados Unidos.

 

Tras completar sus estudios, regresó a Honduras para asumir la dirección del negocio familiar, liderando Molino Harinero Sula por casi 60 años. Su visión combinaba la gestión empresarial con un profundo compromiso social: creía firmemente que las empresas debían generar empleo, dignidad y oportunidades reales para su gente.

 

Quienes lo conocieron recuerdan su cercanía con la gente: caminaba los mercados locales, saludaba a todos por igual y escuchaba con atención las necesidades de cada persona. Realizaba donaciones de forma constante, muchas veces sin buscar reconocimiento, guiado por su deseo genuino de ayudar.

 

Mantuvo una vida activa, cultivando relaciones laborales basadas en respeto y colaboración hasta el día de su partida en 2020, a los 84 años, dejando una huella imborrable en su familia, sus empresas y en miles de personas a quienes inspiró con su ejemplo. Hoy, la Fundación Goldstein honra su memoria continuando la labor de sembrar bienestar, dignidad y futuro para Honduras.

Las empresas deben generar empleo, dignidad y oportunidades reales para su gente.

– Don Gilberto “Picho” Goldstein.

Misión

Impulsar el bienestar real y sostenible en las comunidades hondureñas, priorizando la nutrición, salud preventiva, educación y emprendimiento, con impacto social medible y positivo.

Visión

Ser una plataforma ética y confiable que transforme el legado familiar en acciones concretas para atender las necesidades del presente, inspirando orgullo, solidaridad y desarrollo sostenible en el país.

Nuestros valores

Impacto real

Medimos y demostramos los resultados de nuestras acciones con datos concretos, asegurando que cada esfuerzo genere un cambio tangible en la vida de las personas.

Causa colectiva

Conectamos nuestro trabajo con los grandes retos de Honduras, como la pobreza infantil, la desnutrición y la falta de oportunidades, sumando esfuerzos con aliados y comunidades.

Narrativa humana

Comunicamos desde la cercanía, la ética y la humildad, poniendo en el centro a las personas y sus historias.

Independencia

Actuamos con autonomía y sin vínculos partidarios que comprometan nuestra credibilidad o desvíen nuestra misión social.

Orgullo con propósito

Inspiramos desde la identidad, cultura y oficios hondureños, transformando lo que somos en oportunidades reales de desarrollo y cohesión social.

Junta Directiva

Alice Anhalt

Presidente

Daniel Goldstein

Vicepresidente

Norma Romero

Secretaria

Joaquín Echeverri

Tesorero

Deana Goldstein

Vocal I

Jeremy Lampman

Vocal II

Andrew Goldstein

Vocal III

Michael Lampman

Director Ejecutivo